En este enlace encontraras los formato para inscribir y hacer seguimiento a un proyecto de aula. descargarlo.
http://www.tecnar.edu.co/cartagena/Investigaci%C3%B3n/Proyectos_de_Aula
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B_pNjwxIoQVQYzkyN2NiODktYjU2ZS00ZThiLWFhZGQtYTdhNmVmNTQyMGQ3
domingo, 19 de febrero de 2012
miércoles, 15 de febrero de 2012
Partes de un Proyectio de Aula.
Enlace para ver las diapositivas que hablan sobre las partes que constituyen un proyecto de aula.
https://docs.google.com/present/view?id=d2ggt5p_18sgc7bpdv
PARTES DE UN PROYECTO DE AULA
• Hojas de presentación.
• Tabla de contenido
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Resumen - Abstract
1.1 Resumen - Abstract
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
• 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
3. . JUSTIFICACIÓN
4. . OBJETIVOS
.4.1 OBJETIVO GENERAL
•4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•5. MARCO REFERENCIAL
• 5.1 ANTECEDENTES
• 5.2 MARCO TEÓRICO
• 5.3 MARCO HISTÓRICO
• 5.4 MARCO LEGAL
•6. DISEÑO METODOLÓGICO
• 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN
• 6.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
6.3 DELIMITACIÓN
• 6.3.1 Espacial
• 6.3.2 Temporal
•7. DESARROLLO O INFORME FINAL DEL PROYECTO
• 8 . CONCLUSIÓN
• 9. BIBLIOGRAFÍA
• 10. ANEXOS
QUE ES UN PROYECTO DE AULA
DEFINICION
Es una Estrategia de aprendizaje significativo consistente en
un ejercicio de investigación formativa realizado por los estudiantes,
con la orientación de sus docentes, para construir y aplicar conoci
mientos, desarrollar competencias durante su proceso de formación
integral y articular la actividad académica con el entorno, cumpliendo
las funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)